Desde la modestia de este blog, y siempre buscando la autocritica y corregir errores que se llevan arrastrando desde el pasado, hemos querido analizar los posibles motivos de este deficiente arranque de campeonato:
Motivos del mal arranque:
1ª .- Mala planificación deportiva: Una apuesta más fuerte por el filial verde.
- No existe la figura de responsable de la cantera, que conozca todos los jugadores de todos los equipos de la cantera, que planifique, que fiche, decida descartes, quien sube del Juvenil… etc. Que deje las plantillas prácticamente cerradas para el entrenador.
- El entrenador se debe dedicar a entrenar, preparar táctica y físicamente al equipo, conocer a los rivales.. No puede ocurrir como este año, que el entrenador se encuentre que no tiene jugadores, y se tire toda la pretemporada probando a 40 jugadores, y teniendo que descuidar otros aspectos más importantes.
- No existe una política de cantera, ni continuidad del jugador dentro de las categorías inferiores, año tras año se marchan los mejores jugadores del Juvenil: Guerrero, Escalonilla, Paniagua, Ballesteros, son un claro ejemplo de jugadores con proyección que no llegaron al filial verde.
- Y es difícil explicar como equipos filiales dentro de la misma categoría y con menos potencial a priori, como el Illescas B, se lleva año tras año a los jugadores más destacados del Toledo B: Oscar Gutiérrez, Nao ó Massa.
- En Autonómica valía la improvisación, el hacer el equipo deprisa y corriendo, pero Preferente ya es una categoría a la que se debe de tener respeto.
.
.
2º.- Falta de atención del Club: El equipo no se siente arropado por el club, no se siente apoyo institucional.
- Detalles como ver al entrenador del primer equipo ó algún cargo del Club viendo un partido del filial.
- Estamos en épocas de crísis y en los filiales de este nivel no es habitual que los jugadores tengan nomina, pero siempre es un elemento motivador y un gran incentivo el tener una prima económica por conseguir determinados objetivos. Con dos ascensos consecutivos no se ha tenido nunca un detalle con los jugadores.
- En otros filiales del grupo juegan los sub-23 que no van convocados con el primer equipos, es incomprensible como jugadores como Moi, Migue ó Carlos estén en la grada, y no bajen a ayudar al filial, se deben al Club que les paga y ya serian un refuerzo por línea.
.
.
3º.- Mal estado físico: El equipo físicamente no esta bien, la pretemporada no ha sido todo lo fructífera que se deseara y se nota. Los filiales siempre tienen aquí una baza a su favor, por su juventud, sus ganas.. sin embargo esta faceta todavía no ha salido a relucir.
.
.
4º.- Una vez que el entrenador ha elegido a los jugadores que le gustaban de los 40 que estaban probando, ha dimitido por motivos personales, decisión muy respetable, pero que viene a demostrar que no debe ser él el que planifique la plantilla. Sin entrenador: El martes dimitió Manolo Aguado, y la preparación del partido no ha sido la adecuada.
.
.
5º.- Tiempo de adaptación a la categoría: El equipo es prácticamente el mismo que el de 1ª Autonomía, y un 70% el de 2ª Autonómica, la plantilla necesita un tiempo de adaptación a la nueva categoría.
Este analisis no es solo para el Toledo B, sirve perfectamente para el Juvenil Nacional, la piedra esta en el tejado del Club, que tiene dos opciones, ponerse manos a la obra y potenciar la catera como se merece, o seguir como hasta ahora, los equipos a su suerte, y con entrenadores solos ante el peligro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario